En la década de 1920, Philips entró en el mercado de la radio con total convicción, después de un comienzo vacilante. El 12 de marzo de 1927, los investigadores lograron establecer el primer contacto de radio con los territorios holandeses de ultramar a través de un transmisor de onda corta, con las legendarias palabras: «¡Hola Indias Orientales Holandesas! Aquí PCJJ, el transmisor de onda corta de los laboratorios Philips, Eindhoven, Holanda». Philips fue el primero en cubrir una distancia tan enorme de 16.000 kilómetros. Estos logros pioneros fueron seguidos con admiración en todo el mundo, y este enlace de radio histórico fue un estímulo crucial para los desarrollos en el campo de la radio. En septiembre de 1927, se presentó la primera radio Philips, seguida de la producción en masa de aparatos de radio ese mismo año. El crecimiento de Philips fue tan explosivo que en cinco años el grupo se había convertido en el mayor fabricante de radios del mundo.

El Monumento a la Radio, que conmemora este hito, fue diseñado por Dirk Roosenburg y creado en 1936 por el escultor Albert Termote. La estatua simboliza la primera conexión de radio con las antiguas Indias Orientales Neerlandesas.

El monumento representa a una mujer gritando un mensaje a través del mar hacia el otro lado. La mujer representa a Philips, la llamada simboliza el contacto por radio y el agua representa la enorme distancia a las Indias Orientales Holandesas. Esta poderosa imagen rinde homenaje a los logros pioneros de Philips y marca un momento importante en la historia de la tecnología de las comunicaciones.

¿Quieres saber más sobre la historia de Philips? Entonces reserve nuestro tour por el patrimonio de Philips.